Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 14/01/2025

UN «HOMBRE DE PAJA» QUE SE QUITÓ LA VIDA TRAS LA PRESIÓN LABORAL

LABOREA Abogados

Francisco Trujillo, de LABOREA Abogados nos lo explica

Tres empresas de Tarragona, dos petroquímicas y su aseguradora, deberán indemnizar con 1,14 millones de euros a la familia de un directivo que se suicidó debido al “elevado estrés” laboral. El caso, que ha causado gran conmoción, involucra a las compañías Alcover Química y Cromogenia Units, que se encontraban en medio de una crisis empresarial con despidos masivos y procesos judiciales por presuntos delitos medioambientales.

El directivo, señalado como el responsable de los problemas de las empresas, vivió bajo una intensa presión laboral, y se le habría utilizado como un «hombre de paja» para cargar con las culpas de las irregularidades. La sentencia del Juzgado de lo Social núm. 2 de Tarragona, aún no disponible, concluye que las empresas no tenían un sistema de prevención de riesgos laborales adecuado y que no tomaron medidas para abordar el estrés psicosocial que afectaba al trabajador, a pesar de que su situación era conocida.

El 10 de mayo de 2020, el director de la fábrica de Alcover Química, quien llevaba casi 20 años en la empresa, se quitó la vida en el almacén de la compañía. Un informe pericial médico confirmó que el suicidio fue causado por motivos laborales, específicamente por la ansiedad y angustia derivada del entorno de trabajo.

La crisis de la empresa, los despidos y los procesos judiciales, en los que el directivo figuraba como imputado, crearon una situación de angustia insostenible. Según la Inspección de Trabajo, el trabajador estaba siendo utilizado como “hombre de paja” para proteger a otros de responsabilidades penales.

El informe de la Inspección detalló que las empresas no evaluaron los riesgos psicosociales ni tomaron medidas de vigilancia de la salud, a pesar de que la plantilla estaba preocupada por el estado del directivo. Además, se identificaron correos intercambiados entre el fallecido y los altos cargos de la empresa que reflejaban una “gran intensidad laboral”, “angustia” y “elevado estrés”. Esto llevó a la jueza a concluir que las empresas incumplieron sus obligaciones preventivas.

La familia del directivo tuvo que emprender un proceso judicial contra la Seguridad Social para que se reconociera el vínculo entre las condiciones laborales y el suicidio. Tras una batalla legal, obtuvieron sentencias favorables tanto en primera instancia como en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Las empresas implicadas defendieron que el suicidio no estaba relacionado con las responsabilidades laborales, pero los informes periciales demostraron que la angustia del directivo era ampliamente conocida en el entorno empresarial. Según la magistrada, la gestión de los riesgos psicosociales en el trabajo “no es solo una obligación moral y una buena inversión para los empleadores, sino también un imperativo legal establecido en la Directiva marco 89/391 /CEE”.

Este caso pone de relieve la importancia de una adecuada gestión de los riesgos psicosociales en el entorno laboral, destacando que la salud mental de los empleados debe ser una prioridad para las empresas.

Loading...
Despacho

LABOREA Abogados

La firma LABOREA ABOGADOS cuenta con más de 25 años dedicados a su gran especialidad: el derecho del trabajo.

hola@laborea.es

Calle Mayor, 53 pisos 1º / 6º / 8º
12001 – Castellón
Telf.: +34 964 239 006

Inicio
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados