Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 25/11/2024

Associació In Via: Desmontando mitos de la violencia machista el 25N

ProDespachos informa

La violencia de género, en todas sus formas, sigue siendo una realidad alarmante en la sociedad actual. Los feminicidios, su manifestación más extrema, continúan en ascenso. Según datos recopilados por el portal feminicidios.net, en 2023 se registraron 103 asesinatos de mujeres a manos de hombres, lo que representó un aumento del 3% respecto al año anterior. En 2024, hasta principios de noviembre, ya se contabilizan 84 casos.

En el marco del 25N, desde la Associació in via, referente en Catalunya en la prevención y erradicación de la violencia de género, se denuncia que, a pesar de los esfuerzos realizados por distintos gobiernos para unificar el enfoque en el tratamiento de las violencias machistas en todo el territorio catalán, las opciones de acogida disponibles para las mujeres siguen siendo insuficientes. Esta problemática se agrava en áreas rurales, donde los recursos continúan centralizados.

Aunque se valora positivamente el reciente plan nacional contra la violencia de género aprobado por el Gobierno, que incluye 32 medidas concretas como la apertura de cuatro nuevos Servicios de Intervención Especializada (SIE) en cada demarcación, se insta a seguir avanzando en esta línea.

Además, es fundamental reflexionar sobre la asignación de recursos destinados a la emancipación de mujeres y familias que han sobrevivido a la violencia de género. Desde la Associació in via, se subraya que superar una situación de violencia machista no solo implica brindar protección, sino también ofrecer recursos residenciales y apoyo integral para que las víctimas puedan reconstruir sus vidas, evitando así su revictimización en el ámbito estructural.

En cuanto a la revictimización en procesos judiciales, se reclama que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos. Esto requiere que la perspectiva de género se integre en el trabajo de abogados y magistrados, especialmente en zonas alejadas de los grandes núcleos urbanos, donde todavía existen juzgados que no garantizan la protección adecuada.

Por otro lado, este manifiesto busca, una vez más, visibilizar que la infancia y la adolescencia también son víctimas y supervivientes de la violencia de género. Es imprescindible destinar recursos y atención a este colectivo, particularmente vulnerable, porque defender sus derechos significa apostar por un presente y un futuro más igualitario e inclusivo.

Finalmente, se alza la voz para instar a las autoridades y a la comunidad internacional a actuar con urgencia en defensa de los derechos de las mujeres y niñas que enfrentan múltiples formas de violencia y opresión en países como Afganistán, Irán o el Líbano, así como en zonas de conflicto armado donde la violación sigue siendo utilizada como arma de guerra. Estas mujeres y niñas son nuestras hermanas, y cada agresión contra una de ellas es una agresión contra todas. Hoy, estas agresiones se perpetran de forma sistemática, simplemente por el hecho de ser mujeres.

Loading...
Loading...
Empresa

Associació in via

Somos una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1953 y declarada de Utilidad Pública en 1998, y trabajamos en la prevención y por la erradicación de las condiciones de desigualdad y abuso que generan violencia y discriminación, desde la atención y el acompañamiento integral a mujeres, infantes, jóvenes, familias y colectivos vulnerabilizados.

Nuestra atención integral incluye una perspectiva de Derechos Humanos, de Género Interseccional, Transcultural, y de Reparación de Daños, en todos nuestros servicios, de modo que siempre procuramos entender y respetar las necesidades específicas de cada persona ya que cada una ha sufrido opresiones y violencias concretas (ya sea machismo, clasismo, racismo, capacitismo, LGTB+fobia, etcétera).

Cada año atendemos más de 10.000 personas en Cataluña, y nuestra sede está en Barcelona. Hemos sido galardonadas con varios premios y reconocimientos: Premi Solidaritat (2020) del Institut de Drets Humans de Catalunya, Distintiu “Actius de l’Acord” (2020) del Ajuntament de Barcelona por nuestro compromiso social ciudadano, Premi Meninas (2019) de la Delegació del Govern de Barcelona por nuestra trayectoria en la prevención y eliminación de la violencia a la mujer, Placa President Francèsc Macià (1994) de la Generalitat de Catalunya por la innovación en materia de la inserción sociolaboral…

Estamos certificadas por el Codi Ètic de las Associacions de Barcelona, y adheridas a la Carta de Compromís amb la cultura de la transparencia de FEDAIA, y al Código Ético de la Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA).

Colaboramos con numerosos organismos y entidades, y especialmente con empresas como intermediarias sociolaborales.

Trabajamos en la prevención y erradicación de todo tipo de desigualdades y violencias, y atendemos a mujeres, infantes, jóvenes, familias y colectivos vulnerabilizados.

invia@invia.cat

Calle Amistad, 15, bajos
08005 – Barcelona
Telf: +34 93 215 56 26
Fax: +34 93 221 35 84

https://www.invia.cat/es/
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español

Noticias relacionadas

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

ProDespachos y Matrix organizan el Evento Online “Evolución y Optimización de los Servicios de Contabilidad”

Leer más »

Medidas fiscales para mejorar el acceso a la vivienda en Cataluña: lo que debe saber sobre el Decreto Ley 5/2025

Leer más »

Viva la ViDA y más allá: un cambio histórico en el sistema de IVA de la UE

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados