Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 12/08/2024

La evolución de las necesidades de las empresas y el control y el registro de la jornada laboral

Zucchetti Spain

Zucchetti Spain informa

Las empresas se enfrentan a nuevos desafíos en cuanto al registro de la jornada laboral de sus empleados. Inicialmente, muchas organizaciones comenzaron a implementarlo como resultado de la normativa que exige llevar un control horario, aunque varias optaron por hacerlo de manera analógica o en papel.

El teletrabajo y el trabajo híbrido, que son tendencias emergentes, han complicado aún más la gestión del registro. La necesidad de centralizar el control horario ha llevado a muchas compañías a darse cuenta de que registrar la jornada laboral en papel tiene muchas ineficiencias y aumenta el riesgo de fraude y manipulación.

Este cambio hacia un registro digital que contabilice las horas efectivas también está resonando a nivel legislativo. Se prevé una reforma normativa que obligará a las empresas a llevar un registro horario digital, accesible para los inspectores de Trabajo.

Importancia del control de la jornada laboral

El control de la jornada laboral es crucial para todas las partes involucradas. Para el trabajador, permite que se registren de manera objetiva las horas efectivas trabajadas, diferenciando entre horas ordinarias y extraordinarias, lo cual se refleja directamente en la nómina.

Desde el punto de vista de la dirección de la empresa, es vital para monitorear las horas trabajadas por el personal. El departamento de RRHH puede así evaluar el cumplimiento de la normativa laboral, determinar si es necesario contratar más personal o identificar empleados que no están cumpliendo con sus obligaciones.

Para que sea efectivo, el control de la jornada laboral debe implementarse con una de las diversas soluciones de fichaje, considerando que no todas ofrecen el mismo nivel de seguridad y fiabilidad.

Ley de control de la jornada laboral

La Ley de Control de Jornada Laboral, vigente desde 2019, obliga a todas las empresas, autónomos y entidades con empleados a llevar un registro de la jornada laboral, diferenciando entre horas ordinarias y extraordinarias.

Como mencionamos antes, existen diferentes sistemas para llevar este control, y hasta la fecha, las empresas no están obligadas a hacerlo de manera digital. Esta normativa, derivada de una directiva europea y aplicada mediante el Real Decreto Ley 8/2019, ha generado conflictos judiciales por supuesta manipulación del registro horario, lo que está impulsando la necesidad de una reforma legislativa para prevenir el fraude y exigir el registro digital.

En esta línea, la nueva normativa que propone la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales también prevé la obligación de que las empresas utilicen un sistema digital para registrar las horas trabajadas, eliminando el uso del papel.

Cómo gestionar el control de la jornada laboral

Muchos aún se preguntan cómo gestionar el control de la jornada laboral y buscan la mejor manera de hacerlo. Es un hecho que los registros en papel presentan un mayor riesgo de manipulación y fraude, dado que son más fáciles de alterar, mientras que un software registra cualquier intento de modificación o fraude.

El uso de un software de control horario es actualmente la opción más eficaz para gestionar el registro de horas efectivas, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente o de la futura reforma legislativa que obligará a las empresas a utilizar este tipo de sistemas.

Métodos tradicionales de registro de jornada laboral

Como hemos señalado, los métodos tradicionales, como el uso de papel, presentan mayores riesgos en comparación con un software de control horario. Es importante conocerlos, pero si diriges una empresa con varios empleados o si la reforma legislativa entra en vigor, deberás considerar la necesidad de cambiar a una herramienta digital para el control de fichajes.

Registro de jornada laboral en papel

Este método tradicional implica colocar una hoja de registro en la entrada de la oficina, donde cada empleado anota la hora de entrada y salida, incluyendo los tiempos de descanso. Es un procedimiento fácil de manipular, tanto por la dirección como por el personal, y además, requiere una gestión administrativa más extensa y complicada al tener que cotejar y anotar todas las hojas de registro para calcular las horas extraordinarias y las nóminas.

Pasos para realizar el control de jornada laboral con una plantilla

Gestionar el registro de jornada en papel es tan sencillo como imprimir una plantilla, escribir los nombres de los empleados y colocar instrucciones en la entrada, indicando qué datos deben registrar al entrar y salir de la oficina.

Cómo rellenar la hoja de registro de jornada laboral

Rellenar la hoja de registro de jornada laboral es muy simple: basta con anotar la hora de entrada y salida. A menudo, las empresas colocan un reloj junto a la hoja de registro y pueden asignar a un supervisor para que controle que no haya fraude, aunque esto no garantiza la ausencia de manipulaciones posteriores.

Los muchos defectos y riesgos asociados con estos sistemas no significan que medir las horas trabajadas sea negativo, sino que es crucial obtener datos valiosos para analizar el tiempo trabajado, la necesidad de contratar más personal o mejorar la gestión del tiempo.

En todo caso, utilizar una solución digital te permitirá un control más preciso y te preparará para la próxima reforma legislativa.

Loading...
Loading...
Empresa

Zucchetti Spain

Origen de la firma

ALTAI Asesorías es la línea de soluciones de software para asesorías y despachos profesionales de Zucchetti Spain, la división en nuestro país del Grupo Zucchetti, primera compañía italiana de software y una de las principales de Europa. Zucchetti Spain es un punto de referencia en el sector IT nacional, con más de 35 años de experiencia desarrollando e implantando soluciones de software para las empresas.

Las soluciones ALTAI Asesorías cubren todas las áreas de gestión del despacho: Contabilidad, Gestión Fiscal, Laboral, Renta y Patrimonio, Sociedades y Gestión de Despacho. Las aplicaciones disponen de todos los módulos necesarios para una gestión completa y eficiente, permitiendo además la fluidez de información entre ellas.

Programa laboral de ALTAI Asesorías

Nuestro equipo de soporte, formado por expertos en el sector, atenderán las dudas o peticiones de los profesionales con respuesta telefónica inmediata y, además, le acompañarán en el aprendizaje del uso de las aplicaciones.

Zucchetti Spain realiza una clara apuesta por la investigación y la innovación mediante una metodología de trabajo basada en el perfeccionamiento, la competitividad y la innovación de cada uno de nuestros desarrollos, con un riguroso control de calidad, consiguiendo que todos nuestros productos aúnen la eficacia y robustez que demanda el mercado.

Asimismo, desarrolla proyectos a medida y soluciones globales de gestión solicitadas por las empresas, pymes y autónomos, o del sector industrial.

Programa de registro horario de ALTAI Asesorías

Soporte Técnico: +34 91 201 07 77
Centralita: +34 91 201 07 50

Calle Pontevedra, nº 23
28223 Pozuelo de Alarcón (Salida 41 de la M-40)
Madrid

Home
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados