Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
Premios 2025
Registra tu despacho
  • 22/03/2024

¿Cómo afecta en el IRPF la regularización de las cuotas del RETA satisfechas en el ejercicio anterior?

Asesores Empresariales Asociados

Asesores Empresariales Asociados informa

En el supuesto de que el ejercicio siguiente revele un importe adicional por abonar por parte del contribuyente, tal pago se considerará como un incremento en el gasto deducible por concepto de cotizaciones a la Seguridad Social en dicho ejercicio. Por otro lado, si se determina un reembolso a favor del contribuyente, éste se contabilizará como una reducción del gasto deducible por cuotas pagadas a la Seguridad Social en el mismo periodo fiscal, y cualquier excedente sobre las cotizaciones abonadas deberá registrarse como un aumento en los ingresos de ese año.

Desde el 1 de enero de 2023, los trabajadores autónomos que participen en este régimen especial ajustarán sus cotizaciones en base a los ingresos netos anuales derivados de su actividad económica, empresarial o profesional, seleccionando la base de cotización mensual apropiada dentro de los límites establecidos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que incluye una base de cotización mínima y máxima por tramo anual. Esta selección es provisional y se ajustará según los ingresos reales verificados por la autoridad fiscal en el siguiente periodo fiscal.

Por lo tanto, las sumas calculadas en el ejercicio previo se consideran deudas legales provisionales, lo que excluye la necesidad de presentar correcciones o declaraciones complementarias respecto al periodo mencionado.

En lo que respecta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del titular de la actividad, se incluyen dentro de los gastos las cotizaciones al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y a mutualidades alternativas. La regularización de estas cotizaciones, basada en los ingresos reales y efectuada en el ejercicio siguiente, podría resultar en un pago adicional o en un reembolso. Este importe se tratará fiscalmente en el IRPF de la siguiente manera: un importe adicional se considerará un gasto deducible mayor, mientras que un reembolso se registrará como un gasto deducible menor. Cualquier exceso en el reembolso se contabilizará como un ingreso adicional.

En casos de pluriactividad, donde los autónomos participen simultáneamente en múltiples actividades sujetas a este régimen especial, la inscripción es única y abarca todas las actividades. La cuota única del RETA, derivada de esta pluriactividad, permite al contribuyente deducirla ya sea del rendimiento neto del trabajo o del rendimiento neto de la actividad económica, según lo determine más beneficioso.

Especial atención merece la actividad económica bajo estimación directa simplificada, donde la deducción del gasto de las cuotas del RETA podría ser más ventajosa contra los rendimientos del trabajo, especialmente debido a la reducción del 7% en los ingresos netos de la actividad aplicable en el IRPF de 2023, con un tope de 2,000 euros, lo que resulta en un beneficio fiscal mayor.

Respecto a la Covid-19, la exención en la obligación de cotizar para los autónomos beneficiarios de la prestación extraordinaria por cese de actividad no impacta el IRPF, dado que no se considera como un supuesto de generación de renta según la legislación fiscal vigente, y por lo tanto, no constituye ni ingreso íntegro ni gasto deducible.

Para más información o consultas, se invita a los interesados a contactar con ASESORES EMPRESARIALES ASOCIADOS

Loading...
Despacho

Asesores Empresariales Asociados

Firma que tiene como especialidad principal la asesoría integral de empresas:

  • Auditoría
  • Concurso Acreedores
  • Subvenciones
  • Empresas familiares
  • Testamentos
  • Ordenaciones de patrimonio
  • Valoración de empresas
  • Planes de viabilidad

Además, los socios de la empresa imparten formación en escuelas de negocio y en la UNED.

josepineiro@asesoresempresariales.com

Santa Eulalia 32, 1º
06800 – Mérida
Badajoz
Telf.: +34 92 431 76 02

Inicio
Ver despacho
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

No todo vale para tributar al 15 % en el Impuesto sobre Sociedades: el caso de la sociedad

Leer más »

Estructuras societarias más eficientes para los grupos de sociedades

Leer más »

Inspección de Hacienda: ¿Por qué mi empresa?Aspectos clave en Asesoría Fiscal y Contable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados