Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 23/01/2024

Las plataformas digitales informarán a Hacienda por ventas que sumen más de 2.000€

Querol Assessors

Querol Assessors nos lo explica en su artículo.

La creciente popularidad de plataformas como Wallapop y Vinted ha transformado la venta de ropa y otros artículos de segunda mano en una práctica común entre los consumidores, proporcionándoles ingresos adicionales. Este fenómeno ha captado la atención de las autoridades fiscales.

Desde 2024, las plataformas que facilitan el contacto entre usuarios para realizar una ‘actividad relevante’, es decir, que implique una compensación económica, ya sea a través del alquiler de propiedades, la venta de servicios o productos, estarán obligadas a informar a la Agencia Tributaria sobre los detalles de estas transacciones.

Este requerimiento se enmarca dentro de la Directiva europea 2021/514, que exige a las plataformas de venta de artículos usados recopilar y compartir información de sus usuarios con los departamentos fiscales de cada país.

La directiva establece ciertos umbrales para los usuarios de plataformas como Wallapop, Vinted, AirBnB, entre otras. Solo deberán reportar a la Agencia Tributaria aquellos usuarios que:

– Realicen 30 o más transacciones al año.

– Acumulen ventas superiores a 2.000 euros anuales.

A partir del 1 de enero de 2024, estas plataformas estarán obligadas a enviar la información de los usuarios a la Agencia Tributaria. Sin embargo, aún no está claro si esto llevará a la Agencia Tributaria a imponer nuevos impuestos sobre las cantidades reportadas por los contribuyentes.

Un aspecto crucial será determinar si estas transacciones constituyen una actividad económica. Esto podría implicar que los contribuyentes estén operando como autónomos y, por tanto, deban tributar por sus ingresos.

SI TIENES CUALQUIER DUDA LEGAL QUEROL
ASSESSORS TE PUEDE ASESORAR. TIENES SUS DATOS DE CONTACTO A CONTINUACIÓN.

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Firma Electrónica de Documentos: La solución más sencilla y legal.

Leer más »

Cómo invertir 250.000 euros

Leer más »

Conciliación automática de notas de gastos

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados