Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 14/11/2023

ProDespachos asiste al 70 aniversario de In Via

ProDespachos informa

Ayer 13 de noviembre se celebró el 70.º cumpleaños de la Asociación in vía en compañía de trabajadoras de la entidad, representantes de la administración y de las instituciones más representativas del sector, así como de las entidades con las que a lo largo de estos años han trabajado codo a codo para acompañar a las mujeres en el camino de salida de las violencias machistas.

La jornada ’70 años in vía: Retos de futuro’ se llevó a cabo en el Hub Social, y fue inaugurada por la presidenta de la Asociación in vía, Carlota Falgueras, quien agradeció el buen trabajo realizado por las trabajadoras de la entidad, en su mayoría mujeres, así como a las voluntarias y las asociadas. «Sin ellas, no podríamos avanzar y no estaríamos aquí celebrando los 70 años», señaló. Y agregó: «En 1953, un grupo de mujeres se unió para acoger y acompañar a otras mujeres. Este fue el origen de la Asociación in vía. No es ninguna novedad que vivimos en un mundo lleno de desigualdades y que en los últimos años estas desigualdades son más evidentes y penetrantes. 70 años después estamos aquí, con el deseo de eliminar todo tipo de discriminación y desigualdades».

Por su parte, la secretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Generalitat de Cataluña, Nuria Valls, destacó en su intervención que la Asociación in vía no brinda acompañamiento desde una perspectiva asistencialista, sino desde una perspectiva de derechos: «Han estado acompañando y abriendo camino junto a 7 generaciones, lo cual es impresionante. Especialmente a mujeres, pero también a niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad», afirmó, subrayando: «Desde la administración, tenemos el gran reto de la prevención y debemos comprender que los recursos que destinamos no son un gasto, sino una inversión».

Con estas palabras, se dio inicio a la mesa redonda ‘Violencias machistas: una lacra que perdura’, en la que participaron Patricia Ortuño, psicóloga experta en terapia familiar sistémica, mediadora familiar y especialista en intervención en violencias machistas y maltrato infantil, quien desde 2022 es directora adjunta de la Asociación in vía; Carla Vall i Duran, abogada penalista, criminóloga y formadora, experta en derechos humanos y en el abordaje y prevención de violencias machistas, además de asesora en políticas de género y seguridad; e Irene Andrés, educadora social especialista en el abordaje de violencias machistas y en procesos migratorios de alto riesgo, quien desde 2022 es directora de Proyectos, Innovación e Investigación de la Asociación in vía.

Moderadas por la periodista Clara Congost, las tres profesionales reflexionaron sobre los elementos que nos han llevado hasta la situación actual. En este sentido, Andrés destacó que «el 8M de 2018 fue un punto de inflexión que marcó un antes y un después a nivel social». Ante la pregunta sobre los elementos clave para acompañar a las mujeres a salir de una situación de violencia, Vall enfatizó que «en el ámbito jurídico tenemos muchas carencias en la comprensión de que la violencia no se limita a la ley». Añadió: «Judicialmente, a veces las víctimas tienen lagunas importantes en relación con las violencias, pero desde la teoría del trauma y la psicología, entendemos que puede haber carencias de conexiones». Por su parte, Ortuño indicó que «es fundamental centrarse en la atención psicoemocional y el acompañamiento educativo en la vida cotidiana y en cómo pueden recuperar el control de sus vidas».

Finalmente, la mesa de debate giró en torno a los desafíos futuros que enfrenta la sociedad y la Asociación in vía en particular. En este sentido, Ortuño destacó la necesidad de «interpelar a los hombres de manera urgente», tanto a nivel de la sociedad como de la propia asociación. «Hemos trabajado siempre junto a las mujeres, y aunque los hombres no han estado ausentes, nunca los hemos interpelado. Nos queda mucho por recorrer», reflexionó la psicóloga. Vall, la abogada penalista, subrayó que el reto más apremiante es «detener el avance de la extrema derecha y no quedarnos atrapados en una postura defensiva, sino buscar cómo obtener más derechos». Además, enfatizó la importancia de que el sistema de justicia no sea hostil hacia las víctimas de violencia machista. Por su parte, Irene Andrés destacó la urgencia de contar con financiación que permita llevar a cabo el trabajo necesario, especialmente en la prevención, detección y atención de la infancia. También resaltó la importancia de promover la integración de mujeres afectadas por diferentes circunstancias y de escuchar y proponer alternativas que se adapten a sus necesidades y a las de sus hijos e hijas.

Después de la mesa redonda, la directora general de la Asociación in vía, Carme Laorden, expresó palabras de agradecimiento al equipo y al público, reflexionando sobre la trayectoria de la entidad a lo largo de estos 70 años, de los cuales ella ha compartido 34. «Tenemos muchos desafíos que nos interpelan. Los asumiremos como propios junto a mi equipo, ya que la perspectiva de género debe impregnar todo», afirmó emocionada. David Bondia, síndico de agravios de Barcelona, también agradeció a la entidad y destacó la importancia de actuar para transformar.

El evento concluyó con la proyección de un breve documental que recogió la trayectoria de la Asociación in vía a lo largo de estos 70 años, a través de varios testimonios. La comisionada de Acción Social del Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Fuertes, cerró el acto destacando la importancia de la acción social en momentos complejos y la necesidad de transformar desde la demanda.

La celebración culminó con una fotografía de todas las asistentes soplando las velas de un pastel que se compartió entre todas, así como una copa de cava, para celebrar juntas estos 70 años de lucha compartida.

Se agradeció a todas por su confianza y se miró hacia adelante con el deseo de otros 70 años de compromiso.

Loading...
Loading...
Empresa

Associació in via

Somos una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1953 y declarada de Utilidad Pública en 1998, y trabajamos en la prevención y por la erradicación de las condiciones de desigualdad y abuso que generan violencia y discriminación, desde la atención y el acompañamiento integral a mujeres, infantes, jóvenes, familias y colectivos vulnerabilizados.

Nuestra atención integral incluye una perspectiva de Derechos Humanos, de Género Interseccional, Transcultural, y de Reparación de Daños, en todos nuestros servicios, de modo que siempre procuramos entender y respetar las necesidades específicas de cada persona ya que cada una ha sufrido opresiones y violencias concretas (ya sea machismo, clasismo, racismo, capacitismo, LGTB+fobia, etcétera).

Cada año atendemos más de 10.000 personas en Cataluña, y nuestra sede está en Barcelona. Hemos sido galardonadas con varios premios y reconocimientos: Premi Solidaritat (2020) del Institut de Drets Humans de Catalunya, Distintiu “Actius de l’Acord” (2020) del Ajuntament de Barcelona por nuestro compromiso social ciudadano, Premi Meninas (2019) de la Delegació del Govern de Barcelona por nuestra trayectoria en la prevención y eliminación de la violencia a la mujer, Placa President Francèsc Macià (1994) de la Generalitat de Catalunya por la innovación en materia de la inserción sociolaboral…

Estamos certificadas por el Codi Ètic de las Associacions de Barcelona, y adheridas a la Carta de Compromís amb la cultura de la transparencia de FEDAIA, y al Código Ético de la Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA).

Colaboramos con numerosos organismos y entidades, y especialmente con empresas como intermediarias sociolaborales.

Trabajamos en la prevención y erradicación de todo tipo de desigualdades y violencias, y atendemos a mujeres, infantes, jóvenes, familias y colectivos vulnerabilizados.

invia@invia.cat

Calle Amistad, 15, bajos
08005 – Barcelona
Telf: +34 93 215 56 26
Fax: +34 93 221 35 84

https://www.invia.cat/es/
Ver empresa

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español

Noticias relacionadas

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

ProDespachos y Matrix organizan el Evento Online “Evolución y Optimización de los Servicios de Contabilidad”

Leer más »

Medidas fiscales para mejorar el acceso a la vivienda en Cataluña: lo que debe saber sobre el Decreto Ley 5/2025

Leer más »

Viva la ViDA y más allá: un cambio histórico en el sistema de IVA de la UE

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados