Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 18/07/2023

Guía Práctica para Contabilizar Subvenciones: Concedidas y Recibidas

FANDIT

FANDIT informa

RESUMEN DE PRODESPACHOS

El resumen sobre los tipos de subvenciones en contabilidad abarca las subvenciones reintegrables y las no reintegrables. Las primeras son concedidas con la obligación de devolverlas si no se cumplen las condiciones establecidas o por su naturaleza, siendo tratadas como préstamos a largo plazo en la contabilidad. Por otro lado, las subvenciones no reintegrables son ayudas económicas otorgadas por entidades públicas o privadas para fomentar actividades de interés social, cultural, ambiental o económico, y no requieren reembolso siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Dentro de las subvenciones no reintegrables, se distinguen las subvenciones corrientes o a la explotación, destinadas a cubrir gastos ordinarios de funcionamiento, y las subvenciones de capital, que financian la adquisición o mejora de bienes de equipo o activos fijos necesarios para el desarrollo de proyectos.

Para contabilizar las subvenciones correctamente, se deben crear subcuentas con los gastos y activos financiados para una fácil identificación. En el caso de las subvenciones reintegrables, los registros contables varían según diferentes momentos, como la concesión, el cobro, la aparición de gastos subvencionables y cuando la subvención es exigible o reintegrada.

En resumen, la contabilización de subvenciones requiere un manejo adecuado para justificar su correcto tratamiento contable y fiscal, y se debe tener en cuenta el tipo de subvención y las condiciones establecidas por los organismos concedentes.

ARTÍCULO COMPLETO EN FANDIT

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

El Plan de Control Tributario para 2025

Leer más »

Una solución que te ayuda probar tu residencia a efectos fiscales 

Leer más »

Evita los errores comunes que ponen en riesgo la reputación digital de tu marca/empresa: Claves para mantenerla impecable

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados