Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 26/09/2022

Cambios fiscales del nuevo sistema de cotización para los autónomos 

TOMARIAL, Abogados y Asesores Tributarios informa

Antes de profundizar en los cambios de materia tributaria que regula el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, es interesante destacar la reciente sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, de 9 de marzo de 2021 y número 412/2021, que resuelve la controversia acerca del procedimiento que debe seguirse para comprobar los regímenes especiales tributarios.

La sentencia del Tribunal Supremo concluye que la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, efectúa una reserva legal para la comprobación de los regímenes especiales tributarios. En concreto dice que “la comprobación del cumplimiento de los requisitos para la obtención de beneficios o incentivos fiscales y devoluciones tributarias, así como para la aplicación de los regímenes tributarios especiales, el procedimiento que debe seguirse es el de inspección tributaria”.

Todo ello, hasta el momento, sentaba jurisprudencia por nuestro alto Tribunal Supremo y es relevante, puesto que la utilización de un procedimiento incorrecto integra el supuesto de la nulidad de pleno Derecho por prescindir total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido para ello. Y la utilización de uno u otro no es indiferente o intercambiable, ni subsanable con posterioridad acudiendo al expediente de audiencia; supone, por ende, una garantía para el contribuyente, que la Administración Pública debe cumplir en todo caso.

Seguir leyendo en TOMARIAL, Abogados y Asesores Tributarios

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español

Noticias relacionadas

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Accountex London 2025: La Feria de Referencia para el Sector de la Asesoría y Finanzas

Leer más »

Advisorsy ofrece 5 cursos gratuitos para automatizar asesorías sin saber programar

Leer más »

ProDespachos y Matrix organizan el Evento Online “Evolución y Optimización de los Servicios de Contabilidad”

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados