Saltar al contenido
Linkedin X-twitter Instagram Tiktok Facebook Youtube
  • info@prodespachos.com
  • 93 319 58 20
Buscar
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
  • Directorio
    • Despachos
    • Empresas
  • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Podcast
    • Eventos
    • Vídeos
  • Publicaciones
    • Anuario Jurídico
    • Revista Emprendedores
    • News ProDespachos
  • Entrevistas
  • Qué ofrecemos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Premios 2024
Registra tu despacho
  • 02/06/2022

¿Porqué la liquidez y flujo de caja son tan importantes en una empresa? 

Miquel Valls Economistes

Miquel Valls Economistes informa

Para entender el concepto de flujo de caja “cash flow” es importante ver la diferencia con la cuenta de pérdidas y ganancias. El primero hace referencia a las entradas y salidas de efectivo y el segundo a la diferencia entre lo facturado y lo gastado.

El Flujo de caja

Existen diferentes métodos para calcular los flujos de caja, pero en este artículo pretendemos explicar los aspectos más importantes de este concepto para entender en que consiste, que factores intervienen, como hay que controlarlo, etc.… es decir, no perdernos en tecnicismos y ver de una manera muy práctica como puedo gestionarlo. 

Imaginemos una empresa que durante un ejercicio ha facturado por la venta de sus bienes o servicios por valor de 100.000 euros y tiene unos gastos por valor de 90.000 euros, por tanto, un beneficio de 10.000 euros. Dentro de los 90 mil euros de gastos se incluyen 5.000 euros de amortizaciones. Como este último concepto es un gasto contable pero no financiero – es decir no implica un desembolso económico, la empresa debería tener un flujo de caja de 15.000 euros. Esto sería así siempre y cuando hubiéramos recibido el ingreso de todo lo facturado y hubiéramos pagado todo lo gastado. Esta circunstancia va a ser prácticamente imposible que se produzca ya que implicaría que coincide la fecha de emisión y recepción de la factura con la fecha de cobro o pago. Normalmente las facturas se liquidan a 15,30,45…. días vista con lo que es posible que nuestra cuenta de explotación recoja un beneficio que aún no se ha traducido en un ingreso en nuestra tesorería o un gasto que aún no se ha liquidado. 

Seguir leyendo en Miquel Valls Economistes

Loading...
Loading...

Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional

Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza

Quiero formar parte

Suscríbete a nuestra NEWS

Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8

Artículos relacionados

Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.

Conciliación automática de notas de gastos

Leer más »

Un nuevo modelo de rentabilidad para tu asesoría

Leer más »

Características y requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación según VeriFactu

Leer más »
Ver más

Mejora tu Visibilidad. Únete ahora a ProDespachos

Solicitar registro

ProDespachos.com es el portal de las mejores firmas profesionales de España. Nuestros servicios están destinados a que los profesionales y sus firmas puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

DIRECTORIO

  • Despachos Profesionales
  • Empresas
  • Registrar mi despacho
  • Registrar mi empresa

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Eventos

ENLACES

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Sitemap

Prodespachos.com © 2025 Todos los derechos reservados