Vicent Arrandis, socio fundador de Laborea Abogados, así lo explica en este artículo reflexión.

¿Es lunes y ya estás pensando en el fin de semana? Si los domingos por la tarde son una pesadilla, pensando ya en el inicio de tu jornada laboral… si llegas tarde a la oficina de forma recurrente… si enciendes el ordenador y cuando ves la lista de emails no sabes por dónde empezar…¡Cuidado! Estás entrando en una fase de desmotivación
Las 4 causas más frecuentes de desmotivación laboral son:
– Realizar siempre el mismo trabajo
– Mala comunicación con los compañeros y jefes
– Sueldo bajo o estancado
– Filosofía empresarial en contra de tus principios
Un empleado desmotivado supone un coste de hasta 3.400 euros al mes para la empresa. Una cifra notablemente elevada que viene acompañada de daños colaterales como empeoramiento del clima laboral o la rotación de personal.
Ofrecer beneficios hace que los empleados se sientan más valorados y motivados y reducen las tasas de absentismo laboral y rotación de personal.
Los beneficios tangibles (seguro de salud, o cheque comida, entre otros) optimizan un 38,6% la productividad del empleado frente al incremento dinerario que solo supone una mejora del 1,4% en el rendimiento.
Claves para superar la desmotivación laboral son:
Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional
Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza
Suscríbete a nuestra NEWS
Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8
Artículos relacionados
Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.